Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Todos vamos a morir

-No admires a la gente desde la distancia -dijo-. Ésa es la manera más segura de crear seres mitológicos. Acércate a tu profesor, habla con él, ve cómo es como hombre. Ponlo a prueba. Si el comportamiento de tu profesor es resultado de su convicción de que es un ser que se va a morir, entonces todo lo que haga, no importa cuán extraño, debe ser premeditado y final. Si lo que dice termina siendo palabras, no vale nada.

Me sentí terriblemente insultado por lo que consideraba ser la insensibilidad de don Juan. Pensé que a lo mejor estaba un poco celoso de los sentimientos de admiración que tenía yo por el profesor Lorca. Una vez que ese pensamiento se formuló en mi mente, me sentí aliviado; lo comprendí todo.

-Dígame, don Juan -dije para terminar la conversación por otras vías-, ¿qué es un ser que va a morir, en verdad? Lo he oído hablar de eso tantas veces, pero no me lo ha definido nunca realmente. 

-Los seres humanos son seres que van a morir -dijo-. Los chamanes firmemente mantienen que la sola manera de agarrarnos del mundo y de lo que en él hacemos, es aceptando totalmente que somos seres que vamos camino a la muerte. Sin esta aceptación básica, nuestras vidas, nuestros quehaceres y el mundo en que vivimos son asuntos inmanejables.

-¿Pero es la mera aceptación de esto de tal alcance? -pregunté en tono casi de protesta.

-¡Créemelo! -dijo don Juan sonriendo-. Pero no es en la mera aceptación donde está el truco. Tenemos que encarnar esa aceptación y vivirla plenamente. Los chamanes a través de los años han dicho que la vista de nuestra muerte es la vista que produce más sobriedad. Lo que está mal con nosotros los seres humanos, y que ha estado mal desde tiempo inmemorial, es que sin declararlo en tantas palabras, creemos que hemos entrado en el reino de la inmortalidad. Nos comportamos como si nunca fuéramos a morirnos, una arrogancia infantil. Pero aún más injuriante que ese sentimiento de inmortalidad es lo que lo acompaña; la sensación de que podemos absorber todo este inconcebible universo con la mente.

Siempre mira al hombre con quien estás jugando el tira y afloja con la cuerda -continuó- No tires sim- plemente de la cuerda; levanta la vista a sus ojos. Sabrás que es un hombre, igual a ti. No importa lo que diga, no importa lo que haga, se está sacudiendo en sus pantalones, tal como tú. Una mirada de esa naturaleza vuelve incapaz a tu adversario, aunque sea por solo un instante; entonces das el golpe.

Somos seres que vamos camino a la muerte -dijo-. No somos inmortales, pero nos comportamos como si lo fuéramos. Ésta es la falla que nos tumba como individuos y nos va a tumbar como especie algún día.

Don Juan declaró que la ventaja que tienen los chamanes sobre sus congéneres comunes es que los chamanes saben que son seres que van camino a la muerte y no se permiten desviarse de ese conocimiento. Enfatizó que un esfuerzo enorme tiene que emplearse para obtener y mantener ese conocimiento como certeza total.

-Pero, ¿por qué es tan difícil admitir algo que es tan verdadero? -pregunté, confundido por la magnitud de nuestra contradicción interna.

-No es en realidad la culpa del hombre -dijo en tono conciliatorio-. Algún día te contaré más acerca de las fuerzas que llevan al hombre a comportarse como buey.

No había nada más que decir. El silencio que siguió fue siniestro. Ni siquiera quería saber a qué fuerzas se refería don Juan...

El nagual Julián me contaba -siguió-, de los generales conquistadores de la Roma antigua. Cuando regresaban victoriosos, se organizaban desfiles gigantescos para rendirles honores. Mostrando los tesoros que habían ganado, y los pueblos derrotados que habían convertido en esclavos, los conquistadores desfilaban llevados en sus carrozas de guerra. Acompañándolos, había siempre un esclavo, cuya faena era susurrarles al oído que toda fama y toda gloria es simplemente transitoria.

»Si somos victoriosos de alguna manera -continuó-, no tenemos a nadie que nos vaya susurrando que nuestras victorias son fugaces. Los chamanes sin embargo tienen una ventaja: como seres camino a la muerte, tienen a alguien susurrándoles en el oído que todo es efímero. El susurrador es la muerte, la consejera infalible, la única que nunca te va a mentir. 

Estracto del libro "El Lado activo del infinito" de Carlos Castaneda

jueves, 27 de agosto de 2015

A veces quedarse es ir demasiado lejos...

A veces quedarse es ir demasiado lejos

Y un día, sin tú esperarlo, me fui.

Sin despedida, sin previo aviso, ni reproches

Porque a veces quedarse es ir demasiado lejos

La luz de Candela

Hay momentos en los que estamos deseando quedarnos, que daríamos lo que fuese por tener motivos para hacerlo pero que, sin embargo, no nos queda otro remedio que volar.

Decir adiós son palabras mayores. Plantearnos llegar a un punto de “no retorno” nos angustia, así que nos hartamos de los “hasta luegos”, de poner puntos suspensivos donde toca un punto y final y decir adiós aunque nos duela el alma.

Digamos que es una cuestión de salud emocional. De alguna manera, si queremos que todo siga igual debemos permitir que todo cambie. Y es que al decir adiós nos retumba el alma, pero es la única forma de cerrarle la ventana al dolor, a la desilusión y al desencanto.

A veces en la vida hay que elegir, otras la vida te elige a ti

Ahora me voy.

Me iré de un momento a otro.

Creo que te darás cuenta, creo que te preguntarás qué ha fallado.

No es que yo lo elija, pero ya no me quedan fuerzas para luchar.

Lo decidí hace mucho tiempo. Lo decidí anoche…

Cuando la serpiente tiene que desprenderse de su piel vieja, escoge transitar por dos piedras próximas que le aprieten, le rasquen y le ayuden a eliminar su piel. Ese tránsito le provoca dolor, pero le ayuda a deshacerse de lo viejo para dar lugar a lo nuevo. 

Es el final de un proceso y el inicio de otro. Y en ese tránsito sufrimos. Si nos resistimos a atravesarlo, la angustia se incrementa, pues no soltamos lo que ya no nos aporta, lo que no necesitamos, ni damos espacio a lo que quiere nacer.

Resulta curioso cómo nos desnudamos cuando más frío hace. No nos permitimos conocer más que el fuego abrasador y el frío intenso. La cuestión es que sabemos lo que tenemos que hacer mucho antes de tomar la decisión, incluso antes de comenzar a pensar en ello.

Es normal que nos resistamos a dar el paso, pero lo que está claro es que cuando nos atrevemos a decir adiós comenzamos a construir relaciones sanas y positivas, a no sentir ese vacío emocional que devora las entrañas y a valorar de verdad a las personas que merecen estar en nuestra vida.

Dejar ir es dejar llegar

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo.

Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.

¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!

Paulo Coelho

Imagina que reduces al tamaño de un globo de helio las cadenas que te están apretando y que te mantienen atado. Entonces lo dejas ir; tú lo miras mientras se dirige hacia el cielo y lo pierdes de vista, sonriendo y sintiendo una gran paz interior.

Es probable que al decir adiós algo dentro de ti se rompa, pero esta es la única manera de lograr dar la bienvenida a lo que de verdad merezca la pena. Bueno, la pena no, la alegría.

Porque si eres tan valiente de decir adiós vas a darte cuenta de que precisamente es ese peso el que te quitas de encima. Quizás es porque te vas a permitir alcanzar tu temperatura ideal y no ese frío intenso o ese calor abrasador al que vives sometido.

Fuente: http://lamenteesmaravillosa.com/a-veces-quedarse-es-ir-demasiado-lejos/

martes, 4 de agosto de 2015

sábado, 28 de febrero de 2015

Eclipse de Sol total del 20 de Marzo de 2015

El 20 de marzo de 2015 se producirá un eclipse solar total. Tal y como expuse en el post del blog (Eclipse parcial de sol de octubre de 2014)los eclipses solares nos afectan de manera importante, tanto individual como colectivamente, ya que se consideran catalizadores del cambio:El Sol es mucho más importante para la vida en la Tierra que la Luna. Durante los eclipses solares, hay una obstrucción de la luz del Sol, esta oscuridad proyectada sobre la Tierra es una anomalía de los ciclos naturales del día y la noche, en este periodo se produce un aumento del componente Raja-Tama (energía de baja vibración) y una reducción del componente Sattva (energía de alta vibración). Estas condiciones propician que las energías negativas utilicen la oscuridad para hacer más daño. La energía negra aumenta, y si alguno de nuestros estados mentales o emocionales, vibra en sintonía con la baja energía del eclipse, se pueden remover problemas psicológicos aun no resueltos en nuestro interior.”

ECLIPSE TOTAL

El eclipse del 20 de marzo será un eclipse total, al contrario que el último eclipse de Sol que tuvimos en Octubre de 2014.


La magnitud del eclipse será de 1.045, y su mayor duración será de 2 minutos 47 segundos. Si la magnitud del eclipse es más de 1.0 significa que hay mucha sombra, y cuanta más sombra más perjudicial es.

El eclipse del 20 de marzo se extenderá a lo largo de Europa, norte de África y parte de Asia (ver sombra roja). Al ser un eclipse total (magnitud 1,045), su sombra tendrá mayor influencia que el último eclipse de Octubre de 2014, cuya magnitud fue de 0.81. 


El eclipse afectará especialmente a Europa, y se podrá ver en diferentes grados de parcialidad. Será completamente total en el Polo Norte, en Islandia y Escandinavia será casi total, en el resto de Europa, la parte de África y Asia, será parcial.

Esta es una de las muchas noticias que he podido ver en prensa durante estos días: Un eclipse solar puededejar sin electricidad a media Europa en marzo

Si un eclipse total puede afectar a las redes eléctricas, debido a que genera una variación en el campo electromagnético de la Tierra, ¿cómo no va a afectar a los seres humanos, animales  y plantas? Aquellos seres humanos intuitivos, los que viven estrechamente relacionados con la tierra (agricultores, chamanes, etc.), están al corriente de los ciclos naturales, conocen los ciclos de la Tierra, la Luna y el Sol y como afectan estos a los animales, plantas y cultivos. Saben en qué momentos deben recolectar ciertas plantas y en qué momento deben plantar, y reconocen que los eclipses son momentos en los que todo se paraliza de una manera anormal dentro de estos ciclos naturales.

ECLIPSE SOLAR PREVIO A ECLIPSE LUNAR

El eclipse total en equinoccio tiene otra particularidad importante, ya que 15 días después se producirá un eclipse lunar total (4 abril). El eclipse total de Luna del 4 de abril es el tercero y penúltimo de la actual tétrada 2014-2015, cuyo punto intermedio fue la Luna llena del 5 de enero.



Imagen procedente de http://asteromia.net/luna-2/la-luna-llena-del-5-de-enero-de-2015/

“El sol se convertirá en tinieblas y la Luna en sangre, antes de que el Señor haya arrebatado a sus escogidos”, reza una profecía bíblica. Dentro de la religión cristiana o judía, algunos tienen la creencia de que la tétrada es una señal de que el fin del mundo está cerca. El calendario judío se basa en los ciclos lunares. La Pascua siempre está marcada por la Luna llena, y en este caso condirá con el eclipse lunar y Luna de sangre del 4 de abril.

Este eclipse lunar del 4 de abril será el tercero que ocurrirá en Luna de sangre. La Luna adquirirá un color rojizo al cubrirse totalmente por la sombra de la Tierra. La “bola rojiza” en la que se convertirá la Luna vaticina las profecías que algunos predican como el fin del mundo. Pero ¿a qué fin de mundo se refieren? Está claro que ya estamos atravesando un proceso de fin de ciclo, y es evidente que el mundo está experimentando un cambio. Pero ese cambio no tiene porque significar catástrofe o castigo. En todo caso, yo lo interpretaría como el final de un ciclo y el comienzo de otro nuevo; nuevas formas de hacer las cosas, nuevas filosofías, nuevos puntos de vista… Los cambios nunca son fáciles, pero si necesarios, y suelen iniciarse con dificultad y crisis.

EL ECLIPSE DESDE ESPAÑA

Desde España, que es desde donde escribo este post el eclipse se podrá ver de forma parcial en todas las provincias.


En esta imagen se puede apreciar la magnitud que tendrá el eclipse en los distintos países y localidades donde se extenderá su sombra http://www.osae.info/saros/2015/2015_eclipse_espana.htm

Este es la carta del eclipse en la localidad de Madrid. En esta localidad el eclipse se iniciara a las 9:04:55 tendrá su máxima a las 10:08:45 y finalizará a las 11:18:05. En España tendrá una magnitud media de 0.70.

ECLIPSE EN LOS ÚLTIMOS GRADOS DE PISCIS, COINCIDE CON LA ENTRADA DEL EQUINOCIO PRIMAVERAL (EN EL HEMISFERIO NORTE)

Este eclipse tendrá un carácter especial  porque ocurrirá unas horas antes del equinoccio de primavera en el Hemisferio Norte. La Luna nueva aparece en el mismo meridiano celeste del Sol equinoccial cada 19 años, y aunque no siempre eclipsa al Sol, en esta ocasión si lo hará. Además este eclipse, inicia una serie de 3 eclipses solares equinocciales, que ocurrirán en un periodo total de 38 años separados por 19 años: 2015, 2034 y 2053.

El eclipse del 20 de marzo se producirá en los últimos grados de Piscis, a las puertas de Aries. Aries es el primer signo del zodiaco, el que inicia el ciclo zodiacal. En las culturas ancestrales los ciclos anuales estaban más relacionados con los ciclos lunares que con los ciclos solares. El comienzo  del año se celebraba en primavera con la renovación del ciclo vital de los seres vivos Era la época en la que el frío y yermo invierno daba paso a la exuberante y fecunda primavera, algo que parecía muerto renacía de nuevo, así como el Ave Fénix resucita de sus cenizas, fulgurante, resplandeciente y renovado.

En Aries empieza el desarrollo del yo y se inicia un ciclo de manifestación. Es un signo de fuego que transmite las energías del Primer Rayo, que es el de la Voluntad o Poder. Mientras que la claves de Aries es el inicio de un nuevo ciclo material, las de Piscis es la renuncia o el desapego. El alma renuncia a la seguridad de su propio origen inmortal, descendiendo a la oscuridad, y al encarnarse en la materia, se identifica con la forma y se olvida de su verdadero origen divino. Finalmente, a través del dolor y el sufrimiento, despierta su conciencia y vuelve de nuevo a su origen inmortal. Piscis acaba reconociendo que lo material y los éxitos mundanos, son fútiles y transitorios, ya que la muerte, tarde o temprano nos lo arrebata todo para comenzar de nuevo desde cero.

A QUIEN AFECTARÁ ESTE ECLIPSE EN MAYOR GRADO

El eclipse se producirá en los últimos grados de Piscis (29º) a un grado de Aries, por lo tanto afectará más a las personas que hayan nacido en los últimos grados de Piscis (de los 24º a los 29º) y primeros grados de Aries (de los 0º a 5º). En general también afectaran a los que tengan acumulación de planetas y/o planetas personales, en los últimos cinco grados de los signos mutables: Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis, y a los que los que tengan acumulación de planetas y/o planetas personales,  en los primeros cinco grados de los signos cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio.

Los Eclipses en Piscis suelen traer problemas relacionados con el agua, mares y ríos: catástrofes, inundaciones, desastres costeros, etc.

El Sol, según la astrología rige sobre reyes, los jefes de estado, la salud, el poder y la espiritualidad. En un eclipse solar, los que ostentan estos roles en la sociedad, quedan eclipsados. Se presagian  muertes de líderes, o acontecimientos trágicos relacionados con reyes, presidentes, representantes de países y/o Papas o representantes religiosos importantes. Muchas de estos acontecimientos están relacionados con revelaciones que salen a la luz; acciones inmorales vinculados al poder o la iglesia. Los eclipses son propicios para que las verdades ocultas salgan a la luz pública.

En general no se recomienza iniciar nada nuevo en días previos y posteriores al eclipse; no plantar, ni inaugurar negocios, no hacer mudanzas, cambios de hogar, ya que las energías durante este periodo son poco favorables.

Este eclipse afectara en mayor grado a los países donde caiga su sombra, y especialmente a los países y ciudades relacionados tradicionalmente con los signos de Piscis y Aries.

Grecia, Portugal, Egipto, Marruecos caen bajo el dominio directo de Piscis. Entre las ciudades y regiones: Sevilla, Cádiz, Jerusalén, Alejandría, Santiago de Compostela, Desierto del Sahara y en general las regiones con desiertos.

Los países y regiones dominados por Aries: Inglaterra, Dinamarca, Alemania, Polonia, Palestina, Israel, Siria. Entre las ciudades y regiones tenemos: Birmingham, Leicester, Florencia, Nápoles, Verona, Marsella, Cracovia, Zaragoza, Utrecht.

COMO AFECTARÁ EL ECLIPSE A NIVEL INCONSCIENTE

El Sol representa la vida y la fuerza vital, por eso cuando ocurre un eclipse y especialmente cuando esa energía comienza a mostrar su fuerza (como en este caso al inicio de la primavera), es como si de repente ese ciclo se interrumpiera por unos minutos, y la oscuridad volviera a inundar todo, provocando una reducción de la energía física y pránica. Esta interrupción de la oscuridad, nos obliga a reencontrarnos con la sombra de este mundo. Durante los eclipses (especialmente una semana antes y una semana después de estos) nuestros egos se alimentan de la sombra que se proyecta, nuestras tendencias más oscuras, y nuestros defectos y malas vibraciones salen de sus escondites. Por eso dicen que los eclipses representan una buena oportunidad para poder hacer frente a todas nuestras sombras, si somos conscientes de ellas y trabajamos para poder trascenderlas.

Los eclipses siempre representan un punto de inflexión. Lo que muere se convierte en un nuevo florecimiento, y lo que tenemos que intentar a través de la voluntad, es que sean nuestras sombras las que mueran y que en su lugar florezcan las virtudes.

La manera de protegerse de los eclipses es siendo consciente de estas malas influencias que nos acechan física, mental y emocionalmente. Es necesario protegerse especialmente en este periodo a  través de la limpieza mental (meditación) emocional  (pensamientos positivos) y física (alimentación sana y agua). Todo esto nos ayudará a alcanzar la paz y nos alejara de las malas influencias. El cuerpo, (como la Luna sobre la Tierra) siempre hace una sombra sobre el alma, y para eliminar esa sombra, hay que desligarse del concepto falso de identificación con esos tres cuerpos que nos conforman (físico, mental y emocional) que nos atrapan en la materia.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

¿Eres un borrego o eres un majestuoso y soberano León?

Tu decides que prefieres ser.... 
(Estracto sacado del libro de OSHO: Amor Libertad Soledad)

EL LEÓN Y LA OVEJA

La soledad es la realidad suprema

Venimos solos al mundo, nos vamos solos; entre estas dos soledades establecemos todo tipo de relaciones y luchas sólo para engañarnos a nosotros mismos, porque también permanecemos solos en la vida. Sin embargo, la soledad no es algo por lo que debamos estar tristes; es un motivo de alegría. Existen dos palabras; el diccionario dice que tienen el mismo significado, pero la existencia les da un significado completamente opuesto. Una de estas palabras es aislamiento, y la otra es soledad. No son sinónimos.

El aislamiento es un estado negativo, parecido a la oscuridad. El aislamiento implica que te falta alguien; estás vacío y tienes miedo en medio de este vasto universo. La soledad tiene un significado completamente distinto: no quiere decir que te falte alguien sino que te has encontrado a ti mismo. Es algo completamente positivo.

Al descubrirse a uno mismo, uno descubre el sentido de la vida, el significado de la vida, la alegría de la vida, el esplendor de la vida. Descubrirse a uno mismo es el mayor descubrimiento de la vida del hombre, y este descubrimiento es posible únicamente cuando estás solo, cuando tu conciencia no está repleta de nada, de nadie, cuando tu conciencia está completamente vacía; en ese vacío, en esa «nadedad» tiene lugar el milagro. Ese milagro es la base de toda religiosidad.

El milagro consiste en que cuando no hay nada más en la conciencia sobre lo que ser consciente, la conciencia se repliega hacia sí misma. Se convierte en un círculo. Al no encontrar ningún obstáculo, al no encontrar ningún objeto, vuelve al origen. Una vez que se ha cerrado el círculo, dejas de ser un hombre corriente; te vuelves parte de la divinidad que rodea la existencia. Dejas de ser tú mismo; te conviertes en parte del universo; tus latidos se convierten en el latido del universo.

Ésta es la experiencia que han estado buscando los místicos durante toda su vida, en todas las épocas. No existe otra experiencia más extática, más dichosa. Esta experiencia transforma por completo tu enfoque: donde solía haber oscuridad, ahora hay luz; donde solía haber infelicidad, ahora hay dicha; donde solía haber enfado, odio, deseo de posesión, celos, ahora no hay más que una maravillosa flor de amor. Toda la energía que antes se desperdiciaba en emociones negativas, ahora ya no se desperdicia; se convierte en algo positivo y creativo.

Por una parte, ya no eres tu viejo yo; por otra, eres por primera vez tu auténtico yo. Ha desaparecido el viejo, ha llegado el nuevo. El viejo estaba muerto, el nuevo pertenece a lo eterno, el nuevo pertenece a lo inmortal.

Como consecuencia de esta experiencia, los profetas de los Upanishad han declarado que hombres son amritasya putrah, «hijos e hijas de lo inmortal».

A menos que os reconozcáis como seres eternos, como partes de la totalidad, seguiréis temiendo a la muerte. El miedo a la muerte surge porque no sois conscientes de vuestra fuente eterna de vida. Una vez que os dais cuenta de la eternidad de vuestro ser, la muerte se convierte en la mayor mentira de la existencia. La muerte nunca ha tenido lugar, nunca tiene lugar, nunca tendrá lugar, porque aquello que es siempre permanece; con diferentes aspectos, en diferentes niveles, pero no hay discontinuidad: la eternidad en el pasado y la eternidad en el futuro te pertenecen. El momento presente se convierte en un punto de encuentro de las dos eternidades; una se dirige hacia el pasado, otra se dirige hacia el futuro.
El recuerdo de tu soledad no sólo se tiene que producir con la mente; cada fibra de tu ser, cada célula de tu cuerpo lo debería recordar; no como una palabra, sino como un sentimiento profundo. El único pecado que existe es olvidarte de ti mismo, y la única virtud, recordarte a ti mismo.

Gautama Buda puso el énfasis en una sola palabra, constantemente, durante cuarenta y dos años, día y noche; esta palabra es sammasati, que significa «recuerdo correcto». Recuerdas muchas cosas, puedes convertirte en una Enciclopedia Británica; tu mente puede recordar todas las bibliotecas del mundo, pero el recuerdo correcto no consiste en eso.

Sólo existe un recuerdo correcto: el momento en que te recuerdas a ti mismo.
Gautama Buda solía ilustrar este punto con la antigua historia de una leona que estaba saltando de una pequeña colina a otra, y entre las cuales estaba cruzando un gran rebaño de ovejas. La leona estaba embarazada, y dio a luz justo cuando estaba en pleno salto. Su cachorro cayó en medio del rebaño de ovejas; fue criado por las ovejas y, naturalmente, se consideraba una oveja. Era un poco raro, porque era demasiado grande, demasiado diferente, pero quizás fuese sólo un espécimen de la naturaleza. Fue criado como herbívoro.

El cachorro creció, y un día un viejo león que estaba buscando comida se acercó al rebaño de ovejas; no podía creer lo que veían sus ojos. En medio del rebaño había un joven león, hermoso y lozano, y las ovejas no tenían miedo. Se olvidó de la comida; corrió tras el rebaño de ovejas..., y cada vez estaba más asombrado, porque el joven león, al igual que las ovejas, también huí a de él. Finalmente pudo atrapar al joven león. Éste gritaba y lloraba mientras le decía al viejo león:

—¡Por favor, déjame marchar con mi gente!

Pero el viejo león lo arrastró a un lago cercano —un lago tranquilo, sin ninguna onda, como un perfecto espejo—y le obligó a contemplar su propio reflejo en el lago, y también el reflejo del viejo león. Sufrió una transformación instantánea. En cuanto el joven león vio quién era, se oyó un gran rugido, todo el valle retumbó con el rugido del joven león. Nunca había rugido antes porque nunca antes había pensado que fuera otra cosa distinta de una oveja.

El viejo león le dijo:

—Yo ya he cumplido mi misión; el resto depende de ti. ¿Quieres volver a tu propio rebaño?

El joven león se rió. Le contestó:

—Perdóname, me había olvidado completamente de quién era. Te agradezco muchísimo que me hayas ayudado a recordarlo.

Gautama Buda solía decir: «La función del maestro consiste en ayudarte a recordar quién eres». Tú no formas parte de este mundo superficial; tu hogar es el hogar de lo divino. Estás perdido en el olvido; has olvidado que Dios se oculta dentro de ti. 

Nunca miras al interior; como todo el mundo mira al exterior; tú también te dedicas a mirar al exterior.

Estar solo supone una gran oportunidad, una bendición, porque, en tu soledad, estás abocado a chocar contigo mismo y recordar por primera vez quién eres. Conocer que eres parte de la existencia divina supone estar liberado de la muerte, liberado de la infelicidad, liberado de la ansiedad; liberado de todo aquello que ha supuesto una pesadilla para ti durante muchísimas vidas.

Céntrate más en tu profunda soledad. En eso consiste la meditación: en centrarse en la propia soledad. La soledad tiene que ser tan pura que no la interrumpa ni siquiera un pensamiento, ni siquiera un sentimiento. En el momento en que tu soledad sea total, tu experiencia de ella se convertirá en tu despertar. Tu despertar no es algo que venga del exterior; es algo que crece dentro de ti.

El único pecado consiste en olvidarte de tu ser. La única religión, la única virtud es recordar tu ser, en su extrema belleza. No hace falta que seas hindú, no hace falta que seas musulmán, no hace falta que seas cristiano; todo lo que necesitas para ser religioso es ser tú mismo.

De hecho, no estamos separados, ni siquiera ahora; no hay nadie que esté separado; toda la existencia es un conjunto orgánico. La idea de separación surge a consecuencia de tu olvido. Es casi lo mismo que si cada hoja del árbol empezara a pensar que está separada, separada de las otras hojas..., pero en lo más profundo, se alimentan a través de las mismas raíces. Las hojas pueden ser muchas; el árbol es uno. Las manifestaciones pueden ser muchas; la existencia es una.

Al conocerse a uno mismo, hay una cosa que queda muy clara: ningún hombre es una isla; somos un continente, un vasto continente, una existencia infinita sin fronteras. La misma vida corre a través de todos, el mismo amor llena todos los corazones, la misma alegría danza en cada ser. Sólo creemos que estamos separados a consecuencia de nuestra falta de comprensión.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Amor, Libertad, Soledad

¿Por qué en la inscripción del templo de Delfos está escrito «conócete a ti mismo», en lugar de «ámate a ti mismo»?

EL PENSAMIENTO GRIEGO ESTÁ OBSESIONADO CON EL CONOCIMIENTO. La mente griega piensa en términos de conocimiento: cómo conocer. Por eso los griegos han tenido la mayor tradición de filósofos, pensadores, lógicos; grandes mentes racionales, pero su pasión es conocer.

En el mundo, tal como yo lo veo, existen únicamente dos clases de pensamiento: el griego y el hindú. El pensamiento griego siente pasión por conocer y el pensamiento hindú siente pasión por ser. A la pasión hindú no le preocupa el conocimiento, sino el ser. Sat, ser, es la verdadera búsqueda: ¿Quién soy? No se trata de saberlo de un modo lógico, sino sumergiéndose en la propia existencia de forma que la puedas saborear, de forma que puedas ser la existencia, porque, en realidad, no hay otro modo de conocer. Si preguntas a los hindúes, te dirán que no hay otra manera de conocer que ser. ¿Cómo puedes conocer el amor? La única forma de hacerlo consiste en convertirse en un amante. Sé un amante y conocerás. Si estás intentando mantenerte al margen de la experiencia y ser simplemente un observador, entonces puede que conozcas algo acerca del amor, pero nunca conocerás el amor.

El pensamiento griego ha generado todo el desarrollo científico. La ciencia moderna es un subproducto del pensamiento griego. La ciencia moderna insiste en el hecho de ser desapasionado, de permanecer al margen, mirando, sin prejuicios. Sé objetivo, sé impersonal; éstos son los requisitos básicos si quieres ser científico. Sé impersonal, no permitas que tus emociones impregnen nada; sé desapasionado, casi desinteresado por cualquier hipótesis. Simplemente observa el hecho, no te impliques, permanece al margen. No participes. Ésta es la pasión griega: una búsqueda desapasionada de conocimiento.

Ha sido una ayuda, pero ha sido una ayuda unidireccional: la dirección de la materia. Es el camino para conocer la materia. De esa manera nunca podrás conocer la mente, sólo la materia. De esa manera nunca podrás conocer la conciencia, nunca podrás conocer el interior, porque en el interior estás realmente implicado. No hay forma de permanecer fuera de él; estás ya dentro. El interior eres tú, ¿cómo vas a salirte de él? Puedo observar desapasionadamente una piedra, una roca, un río, porque estoy separado. ¿Cómo me voy a observar a mí mismo desapasionadamente? Estoy implicado. No puedo estar al margen. No puedo reducirme a mí mismo al papel de objeto. Seguiré siendo un sujeto, lo seguiré siendo haga lo que haga; yo soy el conocedor, no soy lo conocido.

Así que el pensamiento griego se inclinó poco a poco hacia la materia. El motor, la inscripción en el templo de Delfos, Conócete a ti mismo, se convirtió en la raíz de todo el conocimiento científico. Pero, poco a poco, la idea del conocimiento desapasionado condujo a la mente occidental fuera de su propio ser.

El pensamiento hindú, el otro tipo de pensamiento en el mundo, tiene otra dirección. Se dirige hacia el ser. En los Upanishads, el gran maestro Udallak dice a su hijo y discípulo Swetketu: «Aquello eres tú», Tatwamasi Swetketu. Aquello eres tú, no hay distinción entre aquello y tú. Aquello es tu realidad, tú quiere decir la realidad, no hay ninguna diferencia. No hay posibilidad de conocerlo como conoces una roca. No hay posibilidad de conocerlo como conoces otras cosas; sólo puedes serlo.

En el templo de Delfos, evidentemente, estaba escrito: Conócete a ti mismo. Es una expresión del pensamiento griego. Como el templo está en Grecia, la inscripción es griega. Si el templo hubiera estado en India, entonces la inscripción habría sido Sé tú mismo; porque aquello eres tú. El pensamiento hindú se acercó cada vez más al propio ser de uno; por eso se convirtió en un pensamiento no científico. Se convirtió en religioso, pero no científico. Se volvió introvertido, pero entonces perdió todos lazos con el mundo exterior. El pensamiento hindú se enriqueció mucho interiormente; sin embargo, el exterior se empobreció.

Hace falta una gran síntesis, una gran síntesis entre la mente hindú y la griega. Ésta puede ser la mayor bendición para la tierra. Hasta ahora no ha sido posible, pero ya se han cumplido los requisitos básicos y es posible la síntesis. Oriente y Occidente se están encontrando de forma muy sutil. Los orientales van a Occidente para estudiar ciencia, para convertirse en científicos, y los buscadores occidentales se dirigen a Oriente para aprender lo que es la religión. Se está produciendo una gran mezcla y una gran fusión.

En el futuro, Oriente ya no será Oriente, ni Occidente será Occidente. La tierra se convertirá en una aldea global, un pequeño espacio donde desaparecerán todas las diferencias. Entonces, por primera vez, tendrá lugar una gran síntesis, la mayor que haya habido nunca, que ya no pensará de forma extremista, que ya no pensará que si te diriges hacia el exterior, si vas buscando conocimiento, estás perdiendo tus raíces espirituales; o que si estás realizando una búsqueda espiritual estás perdiendo tus raíces en el mundo, en el reino científico. Ambas cosas pueden coexistir, y, siempre que esto ocurre, el hombre tiene ambas alas y puede volar lo más alto posible. De lo contrario sólo tienes un ala.
A mi parecer, el pensamiento hindú cojea tanto como el pensamiento griego. Cada uno de ellos es la mitad de la realidad. Una mitad es la religión, la otra mitad es la ciencia. Tiene que ocurrir algo que aúne ciencia y religión en un gran todo en el que la ciencia no niegue la religión y la religión no condene la ciencia.

«¿Por qué en la inscripción del templo griego de Delfos está escrito conócete a ti mismo en lugar de ámate a ti mismo?». Ámate a ti mismo sólo es posible si te conviertes en ti mismo, si eres tú mismo. De lo contrario, no es posible. De lo contrario, la única posibilidad consiste en seguir intentando descubrir quién eres y eso también hacerlo desde fuera; observando desde fuera quién eres y eso también hacerlo de forma objetiva, no de forma intuitiva.

El pensamiento griego desarrolló una gran capacidad lógica. Aristóteles se convirtió en el padre de toda la lógica y de toda la filosofía. El pensamiento oriental parece irracional; lo es. La simple insistencia en la meditación es irracional, porque la meditación dice que solamente puedes conocer cuando abandonas la mente, cuando abandonas el pensamiento y te fusionas de tal manera con tu ser que no hay siquiera un pensamiento para distraerte. Sólo entonces puedes conocer. Sin embargo, el pensamiento griego dice que puedes conocer únicamente cuando el pensamiento es claro, lógico, racional, sistemático. El pensamiento hindú dice: cuando el pensamiento desaparece por completo, sólo entonces hay posibilidad de conocimiento. Son completamente distintos, se mueven en direcciones completamente opuestas; pero hay una posibilidad de sintetizar ambos.

Una persona puede utilizar su mente cuando trabaja en algo material; ahí la razón constituye una gran herramienta. Sin embargo, la misma persona puede dejar de lado la mente cuando se dirige hacia su lugar de meditación y se encamina a la no-mente. Porque la mente no eres tú; es simplemente un instrumento como mi mano, como mis piernas. Si quiero andar, usaré las piernas; si no quiero andar, no usaré las piernas. De la misma manera puedes usar tu mente de forma lógica si estás tratando de saber algo sobre lo material. Es absolutamente correcto, es adecuado. En cambio, cuando te muevas hacia el interior, déjala a un lado. Ahí no te hacen falta las piernas; no te hace falta el pensamiento. Entonces lo que necesitas es un profundo y silencioso estado de no-pensamiento.

Se puede utilizar la mente y se puede dejar de lado. Es una herramienta, una maravillosa herramienta; no hay por qué obsesionarse con ella. No hay por qué tener fijación, obstinarse con ella. De esa manera se convierte en una enfermedad. Imagínate por un momento a un hombre que se quiere sentar, pero que no puede, porque dice: «Tengo piernas, ¡cómo voy a sentarme!». O imaginate a un hombre que quiere estar tranquilo y en silencio y no puede hacerlo porque piensa: «Tengo mente». Es lo mismo.

Texto sacado del libro de Osho: Amor, Libertad, Soledad

viernes, 31 de octubre de 2014

Despierta - Tú Eres el Campo de Batalla

Vídeo precioso, muy corto pero muy significativo, que nos indica donde reside nuestro verdadero poder ... 
El poder siempre reside en nuestro interior, no se lo regales a nadie, no dejes que nadie frustre tu florecimiento como Ser Humano libre, soberano y poderoso...


viernes, 17 de octubre de 2014

Las energías de Octubre de 2014: Eclipse parcial de Sol del 23 deOctubre

El próximo día 23 de Octubre tendremos un eclipse parcial de Sol. Después del eclipse lunar del día 8 de Octubre, nos encontramos en un periodo entre eclipses, en el que experimentaremos los efectos del primer eclipse, que fue el Lunar, y percibiremos un incremento de la interacción con nuestra “sombra”. Esto puede vivirse con cierto desasosiego en el alma, sobre todo si en el eclipse de Luna hemos tomado decisiones conscientes de purificación y renovación. El eclipse de Sol ocurrirá en Luna Nueva, una Luna que será más potente de lo habitual, y dará comienzo a un nuevo periodo cíclico en nuestra vida. Con este nuevo ciclo, entraremos también en un nuevo signo, el eclipse se produce en el mismo día que se pasa de Libra a Escorpio, de un signo Cardinal a un signo Fijo. Escorpio es el signo de la purificación y el renacimiento, que nos exige dejar atrás lo viejo para regenerar nuestras vidas.

Alguien me preguntó en el blog cual era el significado esotérico de un eclipse… Los eclipses se pueden interpretar en varios niveles de profundidad y desde varias perspectivas: esotérica, espiritual, astrológica, científica y astronómica… Pero la realidad es que todas las interpretaciones, desde la más  profunda y espiritual, hasta la más científica y racional, tienen su verdad fundamentada, y dependiendo de en qué nivel de conciencia se encuentre cada uno, se orientará hacia una u otra. Tener una apertura de conciencia hacia todas las ideas, expuestas por diferentes culturas y épocas, nos puede aportar una perspectiva más amplia de este evento astronómico, tan venerado, temido y admirado por los seres humanos, a lo  largo de su historia. Y dado que ninguna teoría es dueña de la verdad absoluta, el conocer distintas visiones nos acercará un poco más a la verdad (Ver: El cuento de los ciegos y el elefante).

EL ECLIPSE SOLAR SEGÚN LA ASTROLOGÍA VÉDICA

La Astrología Védica y el Ayurveda nos muestran una forma diferente de entender las fuerzas primarias de la Naturaleza. Según esta filosofía la Naturaleza tiene tres cualidades primarias que representan las fuerzas de la Inteligencia Cósmica que muestran nuestro crecimiento espiritual, son las llamadas "Gunas", que en Sánscrito significa “Lo que Ata”, es decir lo que nos mantiene en el cautiverio del mundo material. Las tres Gunas son:

-Sattva: Inteligencia, imparte balance. El más sutil y cercano a la divinidad. Es la luz, la virtud y la bondad.

-Rajas: Energía, causa desequilibrio y acción dependiendo hacia donde se incline la persona. Es el cambio, la actividad y la acción, que siempre está buscando una meta.

-Tamas: Sustancia, crea inercia. Es lo que cubre u obstruye la acción. Es el principio de materialidad e inconsciencia, que aporta insensibilidad y pérdida de percepción

Rajas proviene de la idea de que el mundo exterior es lo único que existe, de esta manera acabamos buscando la felicidad en el exterior, y perdemos nuestra paz y armonía interna. Rajas crea los deseos y las turbulencias emocionales que se derivan de ellos. Cuando caemos en los sentidos y los disfrutes sensoriales estamos bajo el influjo de Rajas.

Tamas proviene de la ignorancia del ego que se piensa separado del resto de la naturaleza creada. Este estado prevalece en la conciencia que se identifica únicamente con el cuerpo físico, generando soledad y depresión. Siempre que pongamos nuestra identidad exclusivamente en lo físico, nos mantenemos en la oscuridad de Tamas.

Sattva es el balance entre Rajas y Tamas, combina la acción y energía de Rajas con la estabilidad y sustancia de Tamas. Incrementar el Sattva es calmar la mente para percibir calmada y claramente, cuando percibimos las cosas de esta forma logramos la paz y la armonía.

Rajas y Tamas son las cualidades que causan enfermedades. Rajas causa agitación mental y pérdida de energía, Tamas causa estancamiento, depresión y muerte. El estado de Sattva es el principio de la curación y la salud.



El Sol es mucho más importante para la vida en la Tierra que la Luna. Durante los eclipses, solares, hay una obstrucción de la luz del Sol, esta oscuridad proyectada sobre la Tierra es una anomalía de los ciclos naturales del día y la noche, en este periodo se produce un aumento del componente Raja-Tama (energía de baja vibración) y una reducción del componente Sattva (energía de alta vibración). Estas condiciones propician que las energías negativas utilicen la oscuridad para hacer más daño. La energía negra aumenta, y si alguno de nuestros estados mentales o emocionales, vibra en sintonía con la baja energía del eclipse, se pueden remover problemas psicológicos aun no resueltos en nuestro interior. Un eclipse nos afectara en mayor o menor grado dependiendo en qué lugar de nuestra carta astral caiga (casa, signo, conjunción con planetas…)

Para mejorar y cambiar esas áreas de nuestra vida que deseamos corregir, debemos pasar de Tamas a Rajas y/o de Rajas a Sattva. Cuando finalmente llegamos a Sattva, comenzaremos a experimentar la paz mental en esa área de nuestra vida que hemos purificado. Esa paz perdura aun viviendo la misma circunstancia externa, es decir,  tal vez nuestros problemas no se resuelvan "de la noche a la mañana", pero mantener la armonía interna, nos hace enfrentar las situaciones críticas desde un punto de vista más equilibrado. De esta manera podemos vivir plenamente las experiencias sin desviarnos hacia los extremos de Tamas y Rajas. Este es el verdadero “Camino del medio” del que habla el budismo.

El alma siempre se encuentra en el centro. En muchos dibujos de cartas astrales, podemos ver un círculo en el medio de la carta que no es traspasado por ninguno de los aspectos, este círculo representa el alma. En una persona el alma se encuentra en el corazón, en un planeta el alma se encuentra en el centro del planeta y se llama Bhumi. La Astrología Védica considera a los planetas como seres vivos, son cuerpos en movimiento y esto significa que hay una energía viva que los activa. En la Astrología Védica se cree que si la sombra del eclipse toca el punto central de la esfera terrestre, provocará una influencia mayor sobre la Tierra porque toca su corazón. Si el eclipse toca el centro se producirá un eclipse anular, si no toca el centro se producirá un eclipse parcial. Un eclipse anular es considerado auspicioso si no es total (es decir si tiene un anillo luminoso alrededor de la sombra), pero si el eclipse anular es total (es decir si cubre totalmente el Sol) es considerado pernicioso.

El eclipse del 23 de Octubre,  no tocará el centro de la Tierra (ver dibujo abajo la sombra es la zona roja) y en él habrá más luz que sombra. Esto significa que la luz será más fuerte que la sombra, y la influencia no será tan fuerte y perjudicial como en un eclipse total. Los eclipses siempre afectan psíquicamente porque es una energía diferente que penetra en la Tierra, y aunque actualmente el mundo está en una situación de riesgo, con un eclipse donde hay más luz que sombra, será posible encontrar algunas soluciones temporales a los conflictos.

Otro factor que hay que mirar es lo que la Nasa llaman magnitud del eclipse;  si la magnitud del eclipse es más de 1.0 significa que hay mucha sombra por lo tanto es más perjudicial, pero si es menos de 1 significa que hay menos sombra y no afecta tan negativamente. La magnitud del eclipse del 23 de octubre será de 0.81.

EL ECLIPSE A NIVEL MUNDIAL


La franja oscura en el centro indica los mejores lugares para ver el eclipse. Aquí aparecerá la luna en el centro del disco solar. El eclipse también será visible en las áreas que están sombreadas de color rojo, pero en menor grado. El más débil el sombreado rojo aparecerá el menos el sol a cubrir.
Aquí puedes comprobar a qué hora exacta será el eclipse en tu país y en tu ciudad: http://www.timeanddate.com/eclipse/solar/2014-october-23

El eclipse del 23 de octubre se podrá ver en EEUU, Canada y gran parte de México.

El Sol, según la astrología rige sobre reyes, los jefes de estado, la salud, el poder y la espiritualidad. En un eclipse solar, los que ostentan estos roles en la sociedad, quedan eclipsados.

La Astrología Védica dice que cada vez que se produce un eclipse solar, un rey se va y un nuevo gobernante se presenta. En la antigüedad el poder lo tenían los reyes, pero en nuestros tiempos, lo representan los presidentes, los políticos, médicos o doctores influyentes, religiosos de jerarquía espiritual.

Cuando presidente, político o persona poderosa es eclipsado puede ser derrocado o morir, aunque también puede volverse un tirano opresor, obsesionado con el poder más que por el bienestar de sus ciudadanos. Cuando un miembro de la jerarquía espiritual es eclipsado, puede perder su status espiritual, cuando un médico es eclipsado, puede perder su ética y diagnosticar enfermedades equivocadas a sus pacientes.

Los eclipses afectan sobre la casa y el signo que cae. Se tiene que comprobar que planetas están afectando el eclipse en cada carta astral, cada país tiene también una carta y un signo del zodiaco. Hay dos factores importantes que hay que tener en cuenta a la hora de verificar la influencia de un eclipse a nivel mundial; uno es el factor económico y otro el peligro para los líderes.

ECLIPSE 0º GRADOS DE ESCORPIO

El Eclipse Solar del 23 de Octubre se producirá a 0º 25´ del signo de Escorpio, a los 0º, el eclipse se encuentra aun bajo la influencia de Libra, las energías de los dos signos están mezcladas. En otras palabras, aunque el eclipse ocurrirá en el signo de Escorpio, se dejará sentir de manera débil, y con el signo de Libra muy cerca. Las personas que tengan el Ascendente, el Sol y/o la Luna en Escorpio y Libra, se verán más afectados por el eclipse. Libra y Escorpio serán los que reciban mayor influencia, aunque también la recibirán los signos fijos: Tauro, Leo, Acuario y el eje Libra-Aries. Si se tiene esta configuración en la carta, la persona tendrá que prepararse para recibir una energía extra. Se verán especialmente afectados los nacidos en los días 22, 23 y 24 de octubre.

Algunos de los países de signo Libra: China, Japón, Argentina, Arabia Saudí y Tibet.

Algunos de los países de signo Escorpio: Marruecos, Túnez, Siria, Turquía, Albania, Costa Rica y Panamá.

Algunas ciudades de signo Libra: Siberia, Saboya, Amberes, Frankfurt, Friburgo, Gaeta, Plasencia, Viena, Lisboa, Johannesburgo, Copenhague, Leeds, Nottingham, Charleston.

Algunas ciudades de signo Escorpio: Baviera, Capadocia, Mesina, Cataluña, Judea, antigua Transvaal (en Sudáfrica), Fez, Jutlandia, Dover, Liverpool, Worthing, East Grinstead, Stockport, Newcastle, Glossop, Nueva Orleans, Washington DC, Baltimore, Cincinnati, Milwaukee, Newfoundland.

Me llama poderosamente la atención que la ciudad de Washington DC, tiene como signo Escorpio. Washington DC es la capital de EEUU, y el eclipse se producirá a lo largo de todo el territorio de EEUU. ¿Se verá especialmente afectada en este eclipse la capital de EEUU?

La influencia de Escorpio está directamente relacionada con el poder. Su regente planetario Plutón, lleva en Capricornio desde el otoño del 2008, justo cuando empezó la crisis. Capricornio representa la estructura de poder, económica, política y religiosa. Plutón estará en este signo hasta el 2024, año en el que realmente creo que veremos el fin de la crisis. Durante este periodo veremos muchísimos cambios económicos, políticos y religiosos en el mundo; la acción de Plutón es lenta, pesada e irrevocable.

Escorpio y su regente Plutón se dejan sentir como un terremoto. Representa generación, regeneración y degeneración. La destrucción de lo viejo establece formas nuevas, como el mito del Ave Fénix (uno de sus símbolos), pero en una manifestación negativa, el establecimiento de nuevas formas, sin un cambio de conciencia positivo, es un medio más para un interés manipulado. Escorpio rige la muerte y el renacimiento. Rige los infiernos y lo que está oculto a la vista, incluyendo el mundo interior desconocido o subconsciente. También rige las fobias y obsesiones, transmutaciones, principios y finales, nacimiento y muerte, aislamiento, coerción, bacterias y virus. Gobierna las dictaduras. Expone lo que se había desarrollado secretamente o a escondidas., las causas impopulares y lo exclusivo.

La fiesta de Halloween se encuentra muy cerca del eclipse invitándonos a dejar morir todo aquello que ya no nos sirve en nuestra vida, para lograr una transformación profunda.

PROTEGER CUERPO Y MENTE EN LOS ECLIPSES

Durante un eclipse solar, la sombra de la Luna se proyecta sobre la Tierra. La sombra de la Luna proyectada sobre la Tierra hace de barrera para que acceda otro tipo de energías más densas que la luz, que tantean todas nuestras identificaciones con aquellas cuestiones que nos desvían del progreso espiritual. Un eclipse es un momento ideal para confrontar nuestras sombras, pues es en estos momentos cuando con más intensidad se manifiestan. Estas sombras nos confrontan con nuestras rutinas cómodas, porque los eclipses, en mayor o menor grado, y dependiendo de en qué lugar de nuestra carta astral se proyectan, siempre exigen que desechemos nuestras limitaciones, miedos y proyecciones, que en muchas ocasiones, están arraigadas y asentadas cómodamente en nuestra psiquis. Un eclipse puede dejar sentirse de manera demoledora dependiendo de cómo afrontamos los cambios necesarios que tenemos que acometer en ciertos ámbitos de nuestra vida, tanto a nivel individual y colectivo como humanidad.

Según la Astrología Védica, el eclipse solar se relaciona con el Dios Shiva. En un eclipse solar se deja sentir la sombra de la Luna. El Dios Shiva tiene una Luna en su cabeza, que se relaciona con la mente. Sin embargo en un eclipse lunar es la sombra de la Tierra la que se proyecta, que se relaciona con el cuerpo. La mente y el cuerpo tienen sombra pero el alma no tiene sombra. En los eclipses la mente y el cuerpo se afectan especialmente, por eso debemos protegerlos a través de la limpieza mental (meditación, pensamientos positivos) y física (alimentación, agua), esto nos ayudará a alcanzar la paz mental y nos alejara de las malas influencias.

La sombra es llamada Maya o ilusión por los budistas. Las sombras son solo cubiertas de ilusión y la ilusión más grande es identificarse con el cuerpo físico. El cuerpo siempre hace una sombra sobre el alma y para eliminar esa sombra, hay que desligarse del concepto falso de identificación.

domingo, 5 de octubre de 2014

Las energías de Octubre de 2014: Eclipse total de Luna llena de sangre del 8 de octubre de 2014

El próximo 8 de octubre se producirá un eclipse total de luna. Este es el segundo eclipse de luna que se produce durante el 2014, el primero fue en abril y también tuvo la característica de producirse en una luna de sangre. (ver entrada del blog: Cruz cósmica y Eclipse de Luna llena en 15 de abril de 2014)

Si el eclipse de Luna llena en 15 de abril de 2014 nos aportó unas energías muy potentes, revolucionando las sombras más arraigadas de nuestra psiquis individual y colectiva, y exponiéndonos a elecciones vitales necesarias, este otro eclipse del 8 de octubre, nos va a traer las consecuencias de esas elecciones, y/o nos expondrá de nuevo las cuestiones a las que aun no hemos encontrado solución. 

Durante este año hemos estado sometidos a un bombardeo de energías que inevitablemente tendrán sus consecuencias en el próximo año 2015. Hoy en día todo parece derrumbarse, la mejor manera de pasar por estos difíciles tránsitos y cambios, que afectaran a todo el mundo en mayor o menor grado, es siendo conscientes y actuando en coherencia física mental y emocional. Nuestras emociones, pensamientos y acciones, tienen que estar en sintonía para poder pasar por estos difíciles tránsitos, que inevitablemente repercutirán sobre nosotros, tanto a nivel colectivo como individual. En nuestras manos está el transitar estos cambios de manera armoniosa o conflictiva, porque es entre estas dos energías donde se va a mover nuestras experiencias: Aries/conflicto – Libra/armonía

Las energías de los eclipses lunares de este año 2014 están relacionadas con el eje entre los signos de Aries y Libra. El próximo eclipse del 8 de octubre de 2014, se producirá en Aries con el Sol en Libra, mientras que el del 15 de abril de 2014, se produjo en Libra con el Sol en Aries. Si el eclipse del día 15 de abril se produjo en Libra, topándonos con un cruce de caminos en el nos enfrentamos a una crisis de decisión, en esta ocasión el eclipse se produce con la luna en Aries, el signo contrario, donde las consecuencias de esa decisión se manifiestan en una actuación. Libra decide y Aries ejecuta. Tanto Aries como Libra son signos cardinales, y en los signos cardinales hay un impulso energético y creativo muy potente, por tanto esa fuerza impulsiva se puede expresar de maneras inesperadas, provocando cualquier tipo de acontecimiento insospechado en nuestras vidas. 

El eclipse de Luna en Aries, nos orientará hacia la realización de nuestros deseos más profundos y arraigados, al disponer este signo de una inmensa fuerza creativa. La energía que nos trae este eclipse, es una oportunidad para ejercer nuestra voluntad, que es la energía más potente que posee el ser humano. Aries es el primer signo del zodiaco y se relaciona con la voluntad y la manifestación, y al ser un signo de fuego es también un signo de purificación, en el que las energías creativas pueden transmutar las formas mentales negativas, que nos impiden manifestar nuestra excelencia creativa como seres humanos individuales. Todos tenemos algo en lo que somos únicos, y esa debería ser nuestra aspiración en la vida. Es un momento para indagar a cerca de nuestras posibilidades, nuestros ideales y nuestra creatividad.

El eje Aries - Libra esta asociado con las casas 1/7, el eje cardinal del horóscopo que nos pone en contacto con los demás, sus regentes: Marte y Venus, son los dos amantes antagónicos, que se reconocen a través del efecto espejo de las relaciones, por lo tanto nos muestran todas las tensiones que existen en las relaciones, no solo con nuestra pareja sino también con los socios, y en general con los que me relaciono cuando expreso el efecto espejo. Lo que se nos plantea aquí, es la necesidad de encontrar un balance entre la realización de nuestros objetivos y la manifestación de nuestra individualidad, armonizando ambas polaridades con la satisfacción en nuestras relaciones. 

¿QUÉ ES EL EFECTO ESPEJO?

"La sombra representa cualidades y atributos desconocidos o poco conocidos del ego tanto individuales como colectivos. Cuando queremos ver nuestra propia sombra nos damos cuenta (muchas veces con vergüenza) de cualidades e impulsos que negamos en nosotros mismos, pero que puedo ver claramente en otras personas" C.G. Jung

El eclipse de Luna en el eje Aries-Libra, nos podrá en la tesitura de manifestar la sombra de nuestras relaciones. Las impresiones de nuestro inconsciente emergerán en forma de reflejo manifiesto hacia las relaciones que tenemos con los demás. La proyección es un mecanismo psicológico, en el que un sujeto atribuye a los demás sus propios defectos o virtudes. Cuanto más inconsciente seamos de este mecanismo, mayor será la manifestación externa del conflicto. La proyección negativa suele operar con mayor intensidad en situaciones de conflicto emocional, donde se proyecta en los demás los sentimientos pensamientos o deseos, que no se aceptan como propios al ser origen de la angustia o ansiedad internas. Por este mecanismo la defensa psíquica logra reflejar esos contenidos amenazantes fuera. Para poder trascender este mecanismo, es necesario ser muy honesto con uno mismo, a veces debemos enfrentar las heridas emocionales más profundas y arraigadas. Esta Luna tendrá la particularidad de desafiar estas situaciones, de nosotros depende aprovechar o no sus energías.

ASPECTOS CON PLANETAS

En este eclipse la Luna se encuentra en conjunción con Urano, estos son dos planetas difíciles de armonizar, ya que el interés de la Luna esta en el contacto hacia los demás y la dependencia emocional, mientras que Urano ama la libertad y la independencia por encima de todo. En Aries, esta dicotomía se va a manifestar de manera combativa, generando intensas tensiones emocionales, con consecuencias en forma de rupturas emocionales, cambios inesperados y bruscos de los sentimientos y emociones, y por tanto también en las relaciones que tenemos con los demás. Es muy probable que a nivel colectivo, estas energías traigan rupturas y purificaciones en las relaciones diplomáticas mundiales, y a nivel personal se pueden dar rupturas de parejas, o de situaciones y relaciones que ya no funcionan, y que necesitan una renovación creativa. Hay que analizar qué tipo de elecciones hicimos en primavera (en torno al eclipse de la Luna en Libra del 15 de abril de 2014) y que consecuencias nos están trayendo ahora. Estas situaciones son muy simples: lo que sembramos en primavera a nivel físico mental o emocional, lo vamos a recoger ahora, así funciona la ley del karma. A este respecto es necesario aclarar, que en tiempos anteriores, las consecuencias de nuestro karma las compensábamos a lo largo de varias vidas, pero en estos últimos 20 años, nos ha tocado compensar todas las situaciones de desequilibrio en una misma existencia. Esa es la razón por la que la humanidad está sumida en una profunda crisis, de la que solo podremos salir haciendo un profundo trabajo interior.

"El trabajo exterior nunca puede ser pequeño si el trabajo interior es grande.
Y el trabajo exterior no puede ser grande si el trabajo interior es pequeño"

Maestro Eckhart, místico cristiano del siglo XIV

El Sol en conjunción con Venus en Libra nos indica la necesidad de encontrar la armonía en nuestras relaciones, y esto nos pone ante situaciones de elección. Es necesario encontrar una situación de paz y armonía dentro de nosotros mismos antes de poder entregarnos a los demás.

FIGURA DE COMETA

Según la psicología astrológica, la estructura que forma la figura de los aspectos, tiene un significado y un sentido psicológico. En el eclipse de Luna llena en 15 de abril de 2014, la figura de aspectos que se formó fue una “Cruz cósmica”, un aspecto muy potente formado por cuadraturas: 

Generalmente a esta configuración se la suele denominar “Cruz cósmica”, por las dos oposiciones que se cruzan formando una cruz, también se la denomina “cruz kármica”, por su carácter marcadamente kármico. En psicología astrológica se la denomina “Cuadrado de rendimiento”. El “Cuadrado de rendimiento” es una figura muy potente cargada de una inmensa energía. Está formado por dos oposiciones (interior de la figura) y cuatro cuadraturas (exterior de la figura). La energía se acumula en el interior de la figura como si se tratara de una batería, que se irá descargando hacia el exterior, potenciando las energías de los planetas implicados y de los signos donde se encuentran. Las diagonales rojas interiores, acumulan la energía que procede de la fuente central de la vida, como si fueran acumuladores de baterías casi inagotables, que se recargan continuamente. Su funcionamiento es parecido al de una puerta giratoria, tienen la capacidad de cambiar la dirección en un instante, pasando de un mundo a otro completamente distinto.


En esta ocasión tenemos una figura “Cometa”, es una figura mucho más armoniosa que la “Cruz cósmica” que se formo en el eclipse de abril de 2014. 

En esta figura se puede apreciar una gran cantidad de aspectos azules, aspectos relacionados con el principio de la armonía y el placer. Con esta figura se trata de encontrar el sentido en todas las cosas a través de ir de un extremo a otro, para poder analizar la mejor y la peor posibilidad, y encontrar el camino de en medio. Con esta figura hay una aspiración hacia la perfección y una necesidad de entrar en sintonía con nuestra alma, actuando de acuerdo con nuestra esencia, y permaneciendo fiel a nuestras convicciones interiores.

Esta figura aparenta una tranquilidad externa irradiando armonía (los aspectos azules son aspectos armónicos) sin embargo, la oposición interna (en rojo), nos indica un conflicto de opuestos, que está muy arraigado, y al que solo se puede acceder con un profundo trabajo interno. Una oposición es un dolor interno, y para las personas que no hayan superado las heridas emocionales más profundas, podrán vivir ese dolor con una gran intensidad, obligándoles a compensarlas o reprimirlas, hasta encontrar una solución adecuada.

Trígono de fuego
Dentro de la figura de “Cometa”, se puede apreciar un gran trígono de fuego entre los planetas Luna/Urano, Júpiter y Marte. Este trígono indica un flujo armonioso de energía (aspectos azules) en el elemento fuego, generando la oportunidad de conectar con nuestro potencial creativo, y contribuyendo a desarrollar nuestras capacidades, dones y talentos. Júpiter en Leo nos aportará un aumento de nuestro poder creativo, Urano-Luna en Aries revolucionará nuestras emociones, para descubrir nuestro espacio y libertad, y Marte en Sagitario nos proporcionará el coraje para romper nuestros límites.